Comunicado 1: El CSN hace seguimiento de la situaci?n de las centrales nucleares de Jap?n tras el terremoto
Saturday, 12 March 2011 16:42
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) mantiene un seguimiento continuo de la situaci?n de las centrales nucleares japonesas desde su Sala de Emergencias (SALEM) y est? en permanente coordinaci?n con los organismos internacionales.
La emergencia nuclear declarada en Jap?n, tras el terremoto de 8,9 grados en la Escala Richter ocurrido ayer, ha seguido el procedimiento de seguridad internacional para minimizar los da?os causados a las instalaciones nucleares.
El principal foco de atenci?n se mantiene en tres unidades de la central nuclear de Fukushima Daiichi (a 240 kil?metros de Tokio). Cuando se produjo el terremoto, tres de los seis reactores de Fukushima Daiichi se encontraban operando y pararon autom?ticamente. Como consecuencia del se?smo y del tsunami posterior, los generadores diesel de emergencia de las tres unidades dejaron de funcionar, produci?ndose una p?rdida total de alimentaci?n en las mismas, dificultando el funcionamiento adecuado de los sistemas de refrigeraci?n de los tres reactores.
Seg?n los ?ltimos datos proporcionados por el Centro de Incidencias y Emergencias del Organismo Internacional de Energ?a At?mica (OIEA), la empresa propietaria ha notificado esta ma?ana que se hab?a registrado una explosi?n en la unidad 1 de la citada central, cuyo origen y consecuencias se estaban analizando, y hab?a afectado a algunos trabajadores.
Las autoridades nucleares japonesas est?n siguiendo los niveles de radiaci?n en la planta nuclear de Fukushima y en el exterior de la misma, habi?ndose observado incrementos en las inmediaciones de la central producidos por las descargas controladas iniciadas en la unidad 1 para disminuir la presi?n en su contenci?n. Al cierre de esta nota, el OIEA no hab?a transmitido m?s detalles al respecto. No obstante, como medida preventiva y de acuerdo a los planes de emergencia, la evacuaci?n escalonada de personas se ha ampliado de 3 a 10 kil?metros y posteriormente a 20 kil?metros en los alrededores de Fukushima.
La situaci?n de emergencia se mantendr? hasta que la central est? controlada.
El CSN aconseja a todas aquellas personas interesadas en seguir este suceso acceder a la web del Organismo Internacional de la Energ?a At?mica (OIEA): www.iaea.org
En este mapa encontrar?s la localizaci?n de las centrales nucleares en Jap?n:
Descargar 154.12 Kb
Saturday, 12 March 2011 16:42
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) mantiene un seguimiento continuo de la situaci?n de las centrales nucleares japonesas desde su Sala de Emergencias (SALEM) y est? en permanente coordinaci?n con los organismos internacionales.
La emergencia nuclear declarada en Jap?n, tras el terremoto de 8,9 grados en la Escala Richter ocurrido ayer, ha seguido el procedimiento de seguridad internacional para minimizar los da?os causados a las instalaciones nucleares.
El principal foco de atenci?n se mantiene en tres unidades de la central nuclear de Fukushima Daiichi (a 240 kil?metros de Tokio). Cuando se produjo el terremoto, tres de los seis reactores de Fukushima Daiichi se encontraban operando y pararon autom?ticamente. Como consecuencia del se?smo y del tsunami posterior, los generadores diesel de emergencia de las tres unidades dejaron de funcionar, produci?ndose una p?rdida total de alimentaci?n en las mismas, dificultando el funcionamiento adecuado de los sistemas de refrigeraci?n de los tres reactores.
Seg?n los ?ltimos datos proporcionados por el Centro de Incidencias y Emergencias del Organismo Internacional de Energ?a At?mica (OIEA), la empresa propietaria ha notificado esta ma?ana que se hab?a registrado una explosi?n en la unidad 1 de la citada central, cuyo origen y consecuencias se estaban analizando, y hab?a afectado a algunos trabajadores.
Las autoridades nucleares japonesas est?n siguiendo los niveles de radiaci?n en la planta nuclear de Fukushima y en el exterior de la misma, habi?ndose observado incrementos en las inmediaciones de la central producidos por las descargas controladas iniciadas en la unidad 1 para disminuir la presi?n en su contenci?n. Al cierre de esta nota, el OIEA no hab?a transmitido m?s detalles al respecto. No obstante, como medida preventiva y de acuerdo a los planes de emergencia, la evacuaci?n escalonada de personas se ha ampliado de 3 a 10 kil?metros y posteriormente a 20 kil?metros en los alrededores de Fukushima.
La situaci?n de emergencia se mantendr? hasta que la central est? controlada.
El CSN aconseja a todas aquellas personas interesadas en seguir este suceso acceder a la web del Organismo Internacional de la Energ?a At?mica (OIEA): www.iaea.org
En este mapa encontrar?s la localizaci?n de las centrales nucleares en Jap?n:

Comment