Announcement

Collapse
No announcement yet.

Detectar de forma tardia la malaria puede ser fatal

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Detectar de forma tardia la malaria puede ser fatal

    <TABLE cellSpacing=3 cellPadding=0 width="100&#37;" border=0><TBODY><TR><TD class=noticia_titulo colSpan=3 height=2>Detectar de forma tard&#237;a la malaria puede ser fatal </TD></TR><TR><TD vAlign=top colSpan=3 height=2>
    <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD height=6></TD></TR><TR><TD class=noticia_copete>El ama de casa Yaritza Dur&#225;n tuvo 15 d&#237;as hospitalizada y casi pierde la vida, por pasar un mes sin saber que hab&#237;a sido infectada por el mosquito An&#243;pheles. Hasta julio, en Anzo&#225;tegui se contabilizaron 265 casos de afectados por la enfermedad en este a&#241;o. La Contralor&#237;a Sanitaria analiza diariamente 200 muestras de posible paludismo


    </TD></TR></TBODY></TABLE>

    </TD></TR><TR><TD height=27><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD vAlign=bottom> </TD><TD class=noticia_firma vAlign=bottom align=right>NADIUSKA CABEZA GUERRERO </TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top height=2></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD colSpan=3 height=14>
    <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=50 align=right border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=4 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=multimedia_titulo vAlign=top width=50></TD><TD vAlign=top width=30></TD><TD vAlign=top width=30></TD><TD class=multimedia_fotografo vAlign=top align=right width=*>Ch. Bello / R. Rond&#243;n</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD align=middle></TD></TR><TR><TD class=multimedia_titulo align=left>PRUEBA. A trav&#233;s del examen de la gota gruesa se detecta la malaria</TD></TR></TBODY></TABLE>
    <!-- fin div foto del visor de imagenes -->
    <!-- fin div del visor de imagenes -->
    </TD></TR></TBODY></TABLE>BARCELONA.- Yaritza Dur&#225;n por poco no vive para contarlo. El ama de casa de 31 a&#241;os y madre de cuatro ni&#241;os, estuvo un mes sin saber que ten&#237;a paludismo, enfermedad tambi&#233;n denominada malaria, lo que devino en males mayores.

    “Pas&#233; 15 d&#237;as en terapia intensiva, vomitaba sangre, me dio pancreatitis (inflamaci&#243;n del p&#225;ncreas) y la hemoglobina me baj&#243; a cuatro”, relat&#243; la mujer, quien reside en uno de los Boyac&#225; de Barcelona.

    Antes del diagn&#243;stico preciso, Dur&#225;n fue sometida a varios ex&#225;menes hematol&#243;gicos y fue luego de un mes cuando le hicieron la prueba del paludismo. De inmediato comenz&#243; el tratamiento con medicamentos que, de forma gratuita, le dieron en la Contralor&#237;a Sanitaria del estado.

    La paciente nos ofreci&#243; su testimonio cuando se encontraba en esta dependencia del Instituto Anzoatiguense de Salud (Saludanz). Le efectuar&#237;an otro examen para verificar si ya estaba curada.

    Diagnosticar a tiempo una malaria es vital, ya que las complicaciones derivadas de la enfermedad est&#225;n muy relacionadas con la demora en la aplicaci&#243;n del tratamiento adecuado, inform&#243; la bioanalista del Laboratorio Regional, Ignelsy Riveros.

    Son muchos los problemas org&#225;nicos (incluso la muerte) que puede causar el paludismo: insomnio, afecciones hep&#225;ticas, renales, p&#233;rdida temporal de memoria, seg&#250;n el lugar (h&#237;gado, ri&#241;&#243;n, cerebro o coraz&#243;n) que invada el par&#225;sito del An&#243;feles portador de la enfermedad.

    Seg&#250;n cifras de la Organizaci&#243;n Mundial de la Salud (OMS), en el planeta fallecen de 3 a 5 millones de personas al a&#241;o, por paludismo. Hasta julio, Saludanz hab&#237;a reportado 265 afectados en la entidad y ning&#250;n deceso.

    Gota gruesa
    Decenas de usuarios acuden a diario a la Contralor&#237;a Sanitaria para practicarse la prueba de la gota gruesa, a trav&#233;s de la cual se detecta la infecci&#243;n.

    El examen consiste en pinchar el l&#243;bulo de la oreja para extraer una gota de sangre que se coloca en un portaobjeto, para ser analizada. Los resultados son entregados en una hora y media.

    William Rangel, un almacenista que habita en el barrio La Fe, ubicado en la Zona Industrial Los Montones de Barcelona, se hizo la evaluaci&#243;n y result&#243; positivo.

    Rangel cont&#243; que ten&#237;a tres d&#237;as con fiebre alta, escalofr&#237;os y dolores de cabeza, sobre todo al final de la tarde y la noche. El hombre hab&#237;a ido al ambulatorio de Barrio Sucre y, dada la sintomatolog&#237;a, fue remitido a Malariolog&#237;a para que le hicieran la gota gruesa.

    Inmediatamente, los inspectores del ente asistencial le suministraron el tratamiento y las respectivas indicaciones. A los dem&#225;s miembros de la familia Rangel tambi&#233;n les hicieron el examen para descartar la enfermedad.

    Conciencia
    Mario Poche, inspector de la Contralor&#237;a, se&#241;al&#243; que a diario se procesan unas 200 muestras para detectar paludismo (la mayor&#237;a recogida en zonas de riesgo), y que son m&#237;nimos los resultados positivos.

    El funcionario resalt&#243; que es ventajoso que las personas se hagan el examen cuando los s&#237;ntomas resulten sospechosos a fin de evitar males mayores.

    Varias de las muestras recogidas son de control, como en el caso de William Rivas, de 33 a&#241;os, quien habita en Valles de Putucual en Barcelona. Tras 20 d&#237;as de tratamiento, acudi&#243; a comprobar si su malaria hab&#237;a desaparecido.

    De inter&#233;s
    En un examen de hematolog&#237;a, un bajo conteo de las plaquetas y los gl&#243;bulos blancos puede indicar que hay dengue. Sin embargo, el paludismo o malaria no da se&#241;ales en esa prueba. El paludismo ataca a los gl&#243;bulos rojos.
    Los s&#237;ntomas m&#225;s claros de que se puede estar enfermo de malaria son fiebre alta en horas de la tarde y la noche, con o sin escalofr&#237;os. Si el malestar persiste por m&#225;s de dos d&#237;as, hay que realizarse la prueba de la gota gruesa.
    Desde el mes de julio, el Ministerio de Salud, no publica sus boletines epidemiol&#243;gicos que daban semanalmente, igual sucede con la direcci&#243;n regional, por lo que no se conocen las cifras actuales de casos de dengue y paludismo en Anzo&#225;tegui y el resto del pa&#237;s. El titular del despacho ministerial, Jes&#250;s Mantilla dijo el martes que en los pr&#243;ximos d&#237;as se colocar&#225;n las estad&#237;sticas en la p&#225;gina web del ministerio.
    La malaria cerebral es la forma m&#225;s temida de la enfermedad. La v&#237;ctima entra en coma y puede quedar con da&#241;o cerebral.






    </TD></TR></TBODY></TABLE>

Working...
X