Re: Francia - Nuevo brote de E. coli 0104:H4
E. COLI O104 - UNIÓN EUROPEA (28): UPDATE, Francia
**************************************************
English to Spanish translation ESTE ARTICULO ES IDENTICO AL PUBLICADO EN EL HILO DE E. COLI EN EUROPA EX-ALEMANIA
Un mensaje de ProMED-mail
ProMED-mail es un programa de la
Sociedad Internacional para Enfermedades Infecciosas
Sociedad Internacional para Enfermedades Infecciosas
En esta actualización:
[1] ECDC actualización
[2] Francia (Burdeos): EFSA / ECDC la evaluación de riesgos
[3] Francia (Burdeos): informe de Eurosurveillance
******
[1] ECDC actualización
Fecha: vie 01 de julio 2011
Fuente: Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) [editar]
<http://www.ecdc.europa.eu/en/activit...ice/Lists/ECDC 20Reviews/ECDC_DispForm.aspx%? Lista = 512ff74f% 2D77d4% 2D4ad8% 2Db6d6% 2Dbf0f23083f30 & ID = 1127 y RootFolder =%%% 2fen 2Factivities% 2Fsciadvice 2FLists% 20Reviews% 2FECDC>
Actualización desde 30 de junio 2011
------------------------
En la UE / EEE, 892 SUH [síndrome urémico hemolítico] de los casos, incluyendo
32 muertes y 3.233 casos no HUS, incluyendo 17 muertes, hasta el momento
se ha informado. Desde la última actualización, Alemania informa de cuatro SUH adicionales
casos, de 44 años adicionales no-HUS STEC [toxina Shiga produciendo _Escherichia
coli_] casos y una muerte SUH nuevo. La última fecha conocida de inicio de la
diarrea de los casos es 26 de junio 2011 en Alemania.
Con respecto al brote en Francia (Burdeos Región), 8 casos de
diarrea con sangre y otros ocho casos de SUH se han identificado como de
30 de junio 2011. La infección con _E. coli_ O104: H4 ha sido confirmado por 6
pacientes con SUH. 11 de los pacientes habían asistido al evento en
Begles, donde 9 informaron que habían comido brotes, se trata de 7 mujeres y
4 hombres, entre 31 y 64 años de edad.
Investigaciones exhaustivas están en curso. Las cepas de 3 pacientes a prueba
por las autoridades francesas se compararon con las cepas de los pacientes
relacionados con el brote en Alemania. La comparación mostró que los dos
las cepas eran indistinguibles. Esto sugiere que estos dos eventos son
relacionados con una fuente común.
-
comunicados por:
ProMED-mail
[Observando el número de casos diarios de la UE de los casos de síndrome urémico hemolítico y no SUH y
el total, así como muertes, las tendencias de todos los días de la
los números se puede ver:
Fecha (2011): SHU / Nueva no SUH / Nueva Total / General
Muertes
Lun 06 de junio: 3 / 67 / 70 / 22
Mar 07 de junio: 13 / 83 / 96 / 23
Jue 08 de junio: 48 / 266 / 314 / 25
Jue 09 de junio: 35 / 121 / 156 / 27
Vie 10 de junio: 38 / 115 / 153 / 31
Sáb 11 de junio: 14 / 177 / 191 / 35
Dom 12 de junio: 0 / 40 / 40 / 35
Lun 13 de junio: 8 / 34 / 42 / 36
Mar 14 de junio: 1 / 6 / 7 / 36
Jue 15 de junio: 3 / 17 / 20 / 37
Jue 16 de junio: 2 / 48 / 50 / 39
Vie 17 de junio: 14 / 92 / 106 / 39
Lun 20 de junio: 12 / 74 / 96 / 40 (3 brecha de día)
Mar 21 de junio: 4 / 89 / 93 / 40
Mie 22 Jun: 8 / 79 / 87 / 43
Dom 27 de junio: 7 / 78 / 85 / 47 (5 brecha días)
Mar 28 de junio: 4 / 97 / 101 / 48
Jue 29 de junio: 0 / 29 / 29 / 48
Jue 30 de junio: 3 / 19 / 22 / 48
Vie 01 de julio: 4 / 44 / 48 / 49
Total de casos: 4125 con 49 muertes - 1,19 por ciento tasa de letalidad.
Casos se han seguido produciendo, como la aparición de los síntomas última hasta la fecha es
siendo sólo 5 días, 26 Jun 2011!
Los casos no reflejan necesariamente la fecha de inicio de la enfermedad, pero
más bien cuando se hizo el diagnóstico y reportados. El número de nuevos
casos reportados por día disminuye claramente a partir del día correspondiente
la semana anterior. - Mod.LL]
******
[2] Francia (Burdeos): EFSA / ECDC la evaluación de riesgos
Date: Wed 29 de junio 2011
Fuente: Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) [editar]
Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) / ECDC riesgo rápida conjunta
valoración
-------------------------------------------------- --------------------
Grupo de síndrome urémico hemolítico (SUH) en Burdeos, Francia:
El Vie 24 de junio 2011, Francia informó de un grupo de 8 pacientes
que presentan diarrea con sangre o SUH en la región de Burdeos. Al 28 de junio
2011, 15 casos de diarrea sanguinolenta o SUH han sido identificados en este
área.
11 de ellos participaron en un evento en la comuna de Begles, en
Burdeos, el 08 de junio 2011. De estos, 8 han desarrollado síndrome urémico hemolítico, una grave
complicación de la _E. coli_ infección. 7 de los pacientes son mujeres
entre 31 y 64 años de edad, y 4 son hombres entre 34 y 41 años
de edad. La fecha de inicio de la enfermedad de estos 11 pacientes fue entre
15 y 20 de junio 2011. En 3 de los pacientes, la infección por _E. coli_
O104: H4 ha sido confirmada. La características de las cepas aisladas
similar a la de la cepa aislada en el brote de Alemania con un
perfil similar resistencia a los antibióticos.
9 de los casos reportaron haber comido brotes (fenogreco, la mostaza y
rucola [rúcula o cohete]) en el evento el 08 de junio 2011, y por 2 el
la información no está disponible todavía. Semillas sobrantes de los brotes son
Actualmente se están analizando. Estos brotes sospechosos a nivel local
producido, y no fueron importados de la granja implicada en la
brote en Alemania (1). Las investigaciones iniciales sugieren que el
semillas que se utilizan para los brotes en Francia se distribuyeron por una sede en Reino Unido
de la empresa. Otras investigaciones están siendo llevadas a cabo para determinar
el origen de la sospecha de brote de las semillas de este grupo francés y
para establecer si existe alguna relación entre ese grupo y la gran
de brotes notificados de Alemania. Un estudio epidemiológico analítico
en curso con las personas que asistieron al evento en el 08 de junio 2011.
El 28 de Jun de 2011, Suecia informó de la existencia de un caso confirmado de
_E. coli_ O104: H4 en el sur de Suecia, en un hombre adulto que no tenía
antecedentes de viaje reciente a Alemania y no respondió de inmediato el recuerdo
el consumo de brotes durante su período de incubación, pero este ser es
investigarse más a fondo.
No hay ninguna relación entre este grupo actual en Burdeos y una
grupo de SUH en los niños en el norte de Francia informó a principios de junio
2011, causada por un serotipo diferente del STEC y vinculado a la
el consumo de hamburguesas de ternera (2).
Evaluación de la amenaza ECDC para la UE
---------------------------------
_E. coli_ O104: H4 es un patotipo muy raramente aislado de los seres humanos.
Por lo tanto, es poco probable que los franceses cluster SUH es un hecho aislado
eventos relacionados con el brote reciente de Alemania. Disponibles en la actualidad
información sobre el grupo francés está a favor de un vínculo entre estos
2 eventos de salud por varias razones. El cuadro clínico de la
Francés casos de SHU en Burdeos es similar a la de los casos reportados
de Alemania: los casos son adultos, la mayoría son mujeres, y la
la mayoría se presentan con síndrome urémico hemolítico. Las características microbiológicas
de la cepa aislada de _E. coli_ O104: H4 de 3 de los SUH francés
los pacientes parecen ser similares a la cepa aislada en el brote de Alemania,
incluyendo el perfil de resistencia a los antibióticos. Finalmente, preliminar
investigaciones en Burdeos muestran que todos los casos con microbiológica
evidencia de _E. coli_ O104: H4 infección asistieron al evento social, misma
el 08 de junio 2011, las coles de consumo (fenogreco, la mostaza y rúcula), como
parte de varios de los platos ofrecidos en el evento.
Por lo tanto, la aparición de la agrupación francesa, teniendo en cuenta la
los elementos descritos anteriormente, puede apoyar a una de las hipótesis iniciales
sobre la causa del brote de alemán, es decir, que las semillas utilizadas para la
germinación y distribuido a los productores locales o puntos de venta
contenía un nivel de _E. coli_ O104: H4 contaminación, en última instancia
que conducen a brotes contaminados destinados al consumo humano.
Siguiendo esta hipótesis, la contaminación de las semillas podría tener
ocurrido en cualquier etapa de la cadena de suministro a largo y complejo entre
producción de semillas, transporte, envasado y distribución. Esto
También significa que los otros lotes de semillas potencialmente contaminadas son
todavía está disponible en la UE y fuera, tal vez. Actualmente en curso
intensiva epidemiológica, microbiológica, y los alimentos de rastreo y
trazabilidad hacia adelante las investigaciones por lo tanto, será de vital importancia para promover
confirmar (o descartar) esta hipótesis actual.
Con base en la información disponible, los franceses cluster SUH es limitada
a las personas que asistieron a un evento social en el 08 de junio 2011. Un estudio reciente de
el equipo coordinador alemán muestra que el periodo medio de incubación de
_E. coli_ O104: H4 es de 8 días con una duración máxima de 15 días (3).
Por lo tanto, parece poco probable que los nuevos casos que aparecen como una
resultado directo de la exposición del evento. Sin embargo, al igual que con otros _E.
infecciones coli_, de persona a persona es posible la transmisión, y
por lo tanto, los nuevos casos también se puede esperar en la gente que había cerca de
contacto con los casos ya identificados en esta parte de Burdeos.
Sin embargo, a la espera de la confirmación de la fuente de este grupo y
si está vinculado a las semillas contaminadas o brotes, los casos nuevos, o
grupos aún podría ser identificado en un futuro próximo, tanto en Francia
y en otras partes de la UE, como es el caso de Suecia, o más allá.
Los esfuerzos actuales se dirigen a cuatro áreas principales:
Identificación de la fuente de alimentos
--------------------------
La información preliminar sobre el grupo francés SUH y detallada
información de la investigación de los brotes alemanes consideran que la
el consumo de brotes es la fuente de infección de tanto en
los países. Los estudios epidemiológicos analíticos previstos en Burdeos
y los estudios microbiológicos de las semillas sobrantes y alimentos, y
en las semillas de los puntos de venta, pueden proporcionar evidencia adicional para esta
hipótesis de la infección. Sin embargo, la contaminación es difícil de
identificar en los productos alimenticios, incluidas las semillas, y es posible que
pruebas microbiológicas no se puede establecer.
Alimentos de rastreo, las investigaciones en el ámbito de la UE
----------------------------------------------
El consumo de brotes es el vehículo sospechoso de infección en
tanto el grupo francés y el brote de alemán, y el _E aislados.
coli_ O104: cepa H4 en los casos en humanos en ambos países es el mismo,
lo que indica un posible vínculo entre estos dos eventos de salud pública.
Por lo tanto, es oportuno para fortalecer la rastreabilidad y rastreo hacia el
investigaciones a nivel nacional y de la UE para identificar lo común
existen entre el brote cadenas de producción (cadenas de distribución,
distribuidores, minoristas y proveedores) en Alemania y Francia,
y para identificar los lotes potencialmente contaminados de semillas de los brotes,
a fin de implementar las notificaciones de retiro con el fin de retirar el vehículo
de la transmisión rápida. Como de rastreo, las investigaciones requieren un estrecho
la colaboración entre el nivel nacional, nivel de la UE e internacionales
salud pública y las instituciones de seguridad alimentaria. En la actualidad están siendo
coordinado por la European Food Safety Authority (EFSA), grupo de trabajo
establecido para este fin, a petición de la Comisión Europea
Comisión.
La trazabilidad está avanzando y se ha demostrado hasta ahora que el fenogreco
semillas importadas de Egipto, ya sea en el año 2009 y / o 2010 están implicados en
ambos brotes. Todavía hay mucha incertidumbre acerca de si esto es
realmente la causa común de todas las infecciones que actualmente no hay
positivos los resultados bacteriológicos. En particular, el 2009 parece mucho
estar implicados en el brote en Francia y en el 2010 ha sido
consideran implicados en el brote alemán. Además, este
enlace no explica el caso más reciente en Suecia, actualmente en
investigación y en la que, hasta ahora, no el consumo de brotes ha
han sido implicados.
Todo esto está siendo investigado más exhaustivamente. En particular, un
investigación sobre la distribución de las semillas de estos lotes a lo largo de
Alemania y Europa se ha solicitado con urgencia. La exportación de algunos de
las semillas importadas de Egipto a otra compañía en el Reino Unido (de donde
semillas fueron exportados a Francia) demuestra la necesidad de esta
de la información.
También se observa que las semillas vendidas a la germinación se venden como semillas
mezclas y que durante el reenvasado contaminación cruzada no se puede
excluidos. Por lo tanto, algún consejo a los consumidores que en este momento la cubierta
todas las semillas y brotes de vegetales crudos derivados de los mismos.
Fortalecimiento de la vigilancia
--------------------------
Si se confirma que existe un vínculo entre los casos de SUH de
Francia y el reciente brote en Alemania, nuevos casos o conglomerados
de la era de esperar en otras partes de la UE o fuera de ella. Por esta razón,
una mayor conciencia entre los profesionales clínicos en la UE es
anima a identificar rápidamente los nuevos casos de esta enfermedad y de infecciones STEC
que pueden ser parte de la epidemia existente en Alemania y el clúster
en Francia o potencialmente señal de la identificación de nuevos grupos de
infección. Dicha información debe ser comunicada en forma oportuna
a las autoridades de salud pública con el fin de iniciar a tiempo
investigaciones epidemiológicas y microbiológicas y los alimentos de alerta
autoridades de seguridad. Además, el fortalecimiento de la capacidad de
laboratorios nacionales de referencia para confirmar este serotipo rápidamente
ser crucial.
La comunicación pública
--------------------
Investigaciones epidemiológicas, microbiológicas, y se remontan-se
actualmente en curso para identificar el origen de la contaminación
responsables de esos brotes. El consumo de brotes ha sido
implicado como una posible fuente de la _E recientes. coli_ O104: H4
brotes en Alemania y Francia. Hasta que la investigación ha sido
finalizado, la EFSA recomienda a los consumidores a no crecer los brotes de su propio
el consumo y no comer brotes de soja u otras semillas germinadas, a menos que
han sido bien cocinados. Además las medidas preventivas han
ha destacado en los últimos ECDC / EFSA declaración conjunta: Público
la salud asesoramiento sobre la prevención de enfermedades diarreicas con especial atención a
Productora de toxina Shiga _E. coli_ (STEC), también llamado
productora de verotoxina _E. coli_ (VTEC) o _E enterohemorrágica. coli_
(ECEH) (disponible en
).
Conclusiones
-----------
Con base en la información disponible, este grupo se limita a SUH
personas que asistieron a un evento social en Burdeos, Francia, el 08 de junio 2011.
Sin embargo, un posible vínculo con el estallido de la _E. coli_ O104: H4
informó de Alemania entre mayo y junio [de 2011] se está
investigados, entre ellos el vehículo de transmisión (germinado
brotes, semillas de los brotes, o otros alimentos). Para el grupo francés,
la sospecha de brotes como el vehículo probable de transmisión, como
así como el origen del brote de contaminación, también tendrá que ser
establecido a través de más microbiológicos y su rastreabilidad
investigaciones. En espera de la confirmación de la fuente de esta
brote de nuevos casos todavía se puede identificar en el futuro cercano.
Hasta ahora, el consumo de brotes de fenogreco ha sido implicado como
una posible fuente de la _E recientes. coli_ O104: H4 brote en Alemania
y Francia. Hasta que la investigación haya finalizado, el ECDC y la EFSA
Recomendamos encarecidamente recomienda a los consumidores a no crecer los brotes para su
propio consumo y no para comer las coles o las semillas germinadas, a menos que
han sido bien cocinados.
ECDC y la EFSA continuará vigilando de cerca este evento en
colaboración con las autoridades nacionales francesas y otras, la
Comisión Europea y la OMS. ECDC actualizará este riesgo rápida
evaluación según sea necesario.
Referencias
----------
1. Institut de Veille Sanitaire (InVS). Cas groupes de síndrome de
hemolytique et uremique (SHU) en Gironda - Punto au 24 juin 2011. 2011
[27 de junio 2011]. Francés. Disponible en .
2. Institut de Veille Sanitaire (InVS). Cas groupes de síndrome de
hemolytique et uremique (SHU) Nord, juin 2011. [21 de junio 2011]. Francés.
Disponible en .
3. Frank C, D Werber, Cramer JP, et al. Perfil de la epidemia
Shiga-productora de toxina _Escherichia coli_ O104: H4 brote en Alemania -
informe preliminar. N Engl J Med. 22 de junio 2011 (10.1056/NEJMoa1106483).
Disponible en .
4. Instituto Robert Koch (RKI). Información para EHEC / SUH brote
Eventos - 27 Jun 2011. Disponible en
.
5. Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Estallido de la productora de toxina Shiga _E. coli_ en Alemania (28 de junio 2011,
11:00). Disponible en .
-
comunicados por:
ProMED-mail
[Burdeos se encuentra en la HealthMap / ProMED-mail mapa interactivo
de Francia en . - Sr.Tech.Ed.MJ]
******
[3] Francia (Burdeos): informe de Eurosurveillance
Fecha: Jueves 30 de junio 2011
Fuente: Eurosurveillance edición de 2011, 16 (26) [editar]
Brote de síndrome urémico hemolítico y diarrea con sangre para morir
_Escherichia Coli_ O104: H4, el suroeste de Francia, junio 2011
--------------------------------------------------
[Autores: Gault G, Weill FX, Mariani-Kurkdjian P, et al]
A las 12:00 28 de junio 2011, 15 casos de síndrome urémico hemolítico (SUH)
o diarrea con sangre han sido identificados en la Gironda, en el suroeste
Francia. Investigaciones sugieren que el vehículo de transmisión fue
brotes, que se sirve en un evento en Begles el 08 de junio 2011. Una cepa de Shiga
productoras de toxinas _E. coli_ O104: H4 ha sido aislado en 5 casos. Este
cepa es genéticamente relacionado con la cepa identificada en los últimos
O104: H4 brote en Alemania, y comparte la misma virulencia y
características de resistencia a los antimicrobianos.
Descripción del brote
--------------------
El 22 de junio 2011, la Cellule d'interrrgionale epidemiologie (CIRE)
Aquitania, la oficina regional del Instituto Francés de público
Vigilancia de la Salud, fue notificado por el Hospital Robert Picqué en
Burdeos, suroeste de Francia, de 8 casos de síndrome urémico hemolítico
(SUH) o diarrea con sangre. 6 de los casos vivían en las proximidades de
uno al otro en la comuna de Begles, en Burdeos. De estos 6 casos, 4
eran mujeres (edad 41-78 años) y 2 eran hombres (edad 34-41 años). Fechas
de inicio de los síntomas entre los 15 y 20 de junio 2011.
Un caso de síndrome urémico hemolítico se definió como una persona con insuficiencia renal aguda y
o bien anemia hemolítica microangiopática y / o trombocitopenia. A
caso de posible brote se definió como un caso de síndrome urémico hemolítico o un caso de
diarrea con sangre, sin un diagnóstico alternativo en el francés
departamento (región) de Gironda, con una fecha de los síntomas
inicio desde el 10 de junio 2011. Búsqueda activa de casos ha llevado a cabo
a través del contacto con la atención de emergencia, Nefrología, e intensivos
departamentos de los hospitales locales, y los médicos generales y
fuera de las horas de los médicos, ya través de la SHU pediátricos existentes
vigilancia de la red. Mejora de la vigilancia de casos de síndrome urémico hemolítico o con sangre
diarrea en el resto de Francia se ha aplicado.
A partir de 1200 28 de junio 2011, un aumento de 7 casos han sido identificados y
investigado, lo que el número total de casos investigados hasta la fecha
a 15 los casos de diarrea con sangre, de los cuales 8 han desarrollado síndrome urémico hemolítico.
Las investigaciones epidemiológicas
------------------------------
Los primeros ocho casos fueron entrevistados mediante un estándar
cuestionario semi-estructurado el consumo de exploración de la comida, los viajes
la historia y el contacto con otras personas con diarrea en los 7 días
antes de la aparición de síntomas. Inicialmente no hay comida común, las visitas a los mercados,
restaurantes, o eventos, póngase en contacto con animales, o actividad de ocio se
identificados. Ninguno de los casos reportados de comer los brotes. Sólo 3 de los
casos comparten la misma red municipal de agua del grifo. Uno de los casos
había viajado lejos de su hogar en Francia durante los 7 días antes de los síntomas
inicio y no había viajado al extranjero.
Teniendo en cuenta que una exposición común no había sido identificado, el
predominio de las mujeres adultas entre los casos y la experiencia de los últimos
de los alemanes relacionados con el brote _E. coli_ O104: H4 brote en Alemania
(1,2), un cuestionario fue desarrollado segunda que incluía un examen en
exploración de consumo de vegetales en las 2 semanas antes de la enfermedad.
Nuevo interrogatorio de los primeros ocho casos y 7 recientemente identificados
casos, indicó que 11 de estos 15 casos había asistido a una jornada de puertas abiertas
para niños de la comunidad se centran en 08 de junio 2011, en la que un buffet frío
fue servido que consta de verduras crudas (vegetales crudos), 3 inmersiones,
de producción industrial gazpacho, una selección de dos sopas frías (la zanahoria y el
el comino, y calabacín [calabacitas]), jugos de frutas pasteurizados y
platos compuestos de las uvas blancas, el tomate, semillas de sésamo,
cebollín, queso blando de producción industrial, y fruta fresca. Las sopas
se sirve con brotes de fenogreco, una pequeña cantidad de la que también fueron
coloca en los platos crudité. La mostaza y las coles de cohetes, aún
cada vez mayor en lana de algodón, fueron utilizados para adornar los platos crudité. Uno
de los 11 casos aún no se ha pedido a la causa de una
deterioro de la situación clínica, pero se sabe que recoger sus
nietos del centro y pudo haber asistido al evento. La
restantes 4 casos no tenían vínculos obvios con el centro.
Entre los 11 casos con vínculos con el centro, 9 reportaron consumir
brotes en el evento el 08 de junio 2011, 2 aún no puede ser completamente cuestionada.
De estos 11 casos, 8 han SUH y diarrea con sangre 3. 7 son mujeres de entre
31-64 años y 4 son hombres de entre 34-41 años. Fechas de inicio de los síntomas son
entre 15 y 20 de junio 2011. De los 8 casos con una fecha bien definida
de inicio de los síntomas, el período de incubación varía de 7 a 12 días
(Media: 9 días).
Investigaciones microbiológicas
------------------------------
Una cepa de _E. coli_ O104: H4 que posee el gen stx2, la codificación de
La toxina Shiga, se ha aislado a partir de 5 casos de SUH, todos los cuales consumen
brotes en el evento en el centro de la comunidad de los niños. La cepa es
negativos para los genes que codifican para la intimina (eae), una hemolisina (hlyA),
y Este1 toxina (ASTA) y positivos para el gen aggr, que regula
la expresión de las fimbrias adherencia agregativa. El antimicrobiano
patrón de resistencia de la cepa es similar a la observada en el
brote de cepa en los últimos _E. coli_ O104: H4 brote en Alemania (3)
(Resistentes a la ampicilina (R), cefotaxima R, R ceftazidima, imipenem
sensibles (S), estreptomicina R, kanamicina S, S gentamicina,
R-sulfametoxazol, trimetoprima R, R cotrimoxazol, tetraciclinas R,
S cloranfenicol, ácido nalidíxico R y S ciprofloxacina). Nuestro PCR
análisis indica la presencia de los de amplio espectro
beta-lactamasa (BLEE) blaCTX-M-15 (grupo 1) y el gen de la penicilinasa
blaTEM gen.
Las cepas de _E. coli_ O104: H4 aislado de 2 casos importados de Francia
vinculado a la O104: H4 brote en Alemania en mayo y junio de 2011 se
comparación de dos técnicas moleculares (Rep-PCR (4,5) y el gel de campo pulsado
electroforesis (PFGE), utilizando un PFGE estandarizado utilizando XbaI o
Noti (6)) con cepas de O104: H4 aisladas de 3 pacientes en el
Brote de Burdeos. Los resultados de estos análisis muestran la genética
relación de las cepas del brote en Francia y Alemania. El perfil de
de las cepas del brote en los dos países difiere de los perfiles
de 2 _E. coli_ O104: H4 stx2 cepas aisladas en 2004 y 2009 y del
Dos otras cepas de los serotipos _E. coli_ O104: H21 y O104: H12.
Comparación por secuenciación del genoma completo y los mapas ópticos se
a cabo en los próximos días.
Alimentos de rastreo, las investigaciones
------------------------------
Alimentos de rastreo, las investigaciones se iniciaron el 24 jun 2011. La
brotes se sirve en el caso de 08 de junio 2011 se había pasado de cohete,
semillas de mostaza, y alholva plantado en el centro durante 2 a 5 jun
2011. Las semillas de fenogreco se sumergieron por primera vez en el agua del grifo durante 24 horas
se coloca en un tarro de mermelada cubierto con una gasa y luego se enjuaga con agua del grifo
de agua 2-3 veces al día. Las semillas de mostaza y cohetes fueron germinadas en
un algodón humedecido con agua del grifo. Fueron cosechados en 08 de junio
2011 que se sirven en el buffet. Las semillas fueron comprados a un
sucursal de una cadena nacional de tiendas de jardinería, de haber sido
suministrados por un distribuidor en el Reino Unido. Restos de la mostaza y el cohete
semillas, el gazpacho, y las muestras de agua del grifo desde el centro de la comunidad han
sido enviado para su análisis microbiológico, al igual que muestras de cohetes,
mostaza, fenogreco y otras semillas de la jardinería francesa
minorista. Los resultados preliminares están siendo analizados.
Las medidas de control
----------------
Los consumidores han sido advertidos por las autoridades francesas de no comer crudos
coles de Bruselas, para limpiar a fondo los utensilios utilizados para la germinación, y
cocinar, y lavar bien las manos después del contacto con las semillas
y los brotes. Colegas de otros países europeos fueron informados de
este brote en el 24 de junio 2011 a través de la información de Inteligencia Epidemiológica
Sistema (EPIS) y el Sistema de Alerta Temprana de respuesta (SAPR) de la Unión Europea
Centro de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). Un Alimentaria Europea
Standards Agency (EFSA) y el ECDC evaluación conjunta de riesgo ha sido rápida
llevado a cabo (7) [véase el punto 2 anterior]. Esta evaluación muy
recomienda que los consumidores no crecen los brotes de su propio
el consumo y no como brotes o semillas germinadas menos bien
cocido.
Conclusiones
-----------
Los datos preliminares indican que este brote de las acciones de la misma novela
características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas identificadas en
la _E. coli_ O104: H4 brote en Alemania (8), incluyendo una
predominio de las mujeres adultas entre los casos, un inusualmente alto
proporción de casos de SUH entre los casos identificados de posible brote, una
período de incubación más largo mediana que se espera para los casos de Shiga
productoras de toxinas _E. coli_ infección, y un _E genéticamente relacionados.
coli_ O104: H4 produciendo una BLEE CTX-M. Los dos brotes pueden compartir la
mismo vehículo de transmisión. Un estudio de cohorte de los asistentes a la
evento en el centro de la comunidad y epidemiológica,
microbiológicos, y los alimentos de rastreo, las investigaciones están en marcha. La
posibilidad de brotes similares en Francia o en otros lugares de Europa
No se puede excluir.
Referencias
----------
1. Frank C, Faber MS, Askar M, et al. Gran brote y en curso de
síndrome urémico hemolítico, Alemania, mayo de 2011. Vigilancia de euros.
2011; 16 (21): pii = 19878. [Disponible en
].
2. Frank C, D Werber, Cramer JP, et al. Perfil de la epidemia
Shiga-productora de toxina _Escherichia coli_ O104: H4 brote en Alemania -
informe preliminar. N Engl J Med. 22 de junio 2011 (10.1056/NEJMoa1106483).
[Disponible en
].
3. Bielaszewska M, Mellmann A, Zhang W, et al. Caracterización de las
la _Escherichia coli_ cepa asociada con un brote de
síndrome urémico hemolítico en Alemania de 2011: un estudio microbiológico.
Lancet Infect Dis. 2011 Jun 22. doi: 10.1016/S1473-3099 (11) 70.165-7.
[Disponible abstracción de
].
4. Bonacorsi S, P Bidet, Mahjoub F, et al. Semi-automático rep-PCR para
rápida diferenciación de los principales grupos clonales de _Escherichia coli_
las cepas de meningitis. Int J Med Microbiol. 2009. 299 (6): 402-9.
[Disponible abstracción de
].
5. Boumghar Bourtchai-L, Mariani-Kurkdjian P, Bingen E, et al.
Resistentes a los macrólidos _Shigella sonnei_. Emerg Infect Dis. 2008; 14 (8):
1297-9 [disponible en
].
6. Ribot EM, Feria de MA, Gautom R, et al: La estandarización de
de campo pulsado protocolos de electroforesis en gel de los subtipos de
_Escherichia Coli_ O157: H7, _Salmonella_ y _Shigella_ de PulseNet.
Transmitidas por los alimentos Pathog Dis. 2006; 3 (1): 59-67 [resumen disponible
].
7. Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) / Centro Europeo para la
Prevención y Control de Enfermedades (ECDC): EFSA / ECDC evaluación conjunta de riesgo rápida.
Grupo de síndrome hemolítico urémico (SHU) en Burdeos, Francia. 29
Junio de 2011 (actualizado a partir del 24 de junio). Estocolmo: ECDC, 2011. [Disponible
de
].
8. Jansen A, Kielstein JT. La nueva cara de Escherichia
_Escherichia Coli_ infecciones. Vigilancia de euros. 2011, 16 (25): pii = 19898.
[Disponible en
].
-
comunicados por:
ProMED-mail
[El mejor resumen de la fecha de la agrupación Francia. A pesar de la alholva
semillas / brotes son epidemiológicamente implicados, esperamos más
los datos microbiológicos. No se dice que genéticamente el alemán y el
Francia cepas son idénticas, pero relacionados más. - Mod.LL]
[Véase también:
E. coli O104 - UE (27): actualización, susp alholva semilla. 20110629.1979
E. coli O104 - UE (26): actualización, Suecia, Francia 20110628,1974
E. coli O104 - UE (25): actualizaciones 20110628,1969
E. coli O104 - UE (24): Francia, las coles de 20110626,1956
E. coli O104 - UE (23): actualizaciones 20110624,1940
E. coli O104 - UE (22): el caso de actualización 20110622,1902
E. coli O104 - UE (21): el caso de actualización 20110619,1877
E. coli O104 - UE (20): los casos secundarios 20110618,1862
E. coli O104 - UE (10): Comentario de EE.UU. 20110605,1718
E. coli O104 - UE: (Alemania, Dinamarca, Suecia), pepinos españoles
20110526.1611
E. coli VTEC - Alemania (04): O104, poss. ensalada fuente 20110526.1600
VTEC E. coli - Alemania (03): O104, propagación del Sur 20110525,1587
E. coli VTEC - Alemania (02): la carga de casos aumentaron 20110524,1578
E. coli VTEC - Alemania: RFI 20110523.1566
E. coli VTEC no-O157 - Japón: O111, carne cruda, alerta 20110504,1378
2010
---
VTEC E. coli no-O157 - EE.UU. (07): O26, carne molida, alerta, recordar
20100831.3097
E. coli VTEC no-O157 - EE.UU. (06): O145, lechuga 20100528,1777
VTEC E. coli no-O157 - EE.UU. (03): O145, la lechuga, el recuerdo
20100507.1483
E. coli VTEC no-O157 - EE.UU. (02): (OH, MI, NY) O145 20100505,1460
VTEC E. coli no-O157 - EE.UU.: (MI, OH) 20100427.1358]
.................................................. sb / ll / mj / sh
ProMED-mail hace todo lo posible para verificar los informes que
se publican, pero la exactitud e integridad de la
información y de las declaraciones u opiniones basadas
al respecto, no están garantizados. El lector debe asumir todos los riesgos en
información a través de o archivada por ProMED-mail. ISID
y sus proveedores de servicios asociados no se hace
responsable de errores u omisiones o responsable de cualquier
los daños sufridos como consecuencia del uso o dependencia de publicado
o archivar material.
************************************************** **********
Donar a ProMED-mail. Detalles disponibles en:
ORIGINAL
E. COLI O104 - EUROPEAN UNION (28): UPDATE, FRANCE
**************************************************
A ProMED-mail post
ProMED-mail is a program of the
International Society for Infectious Diseases
In this update:
[1] ECDC update
[2] France (Bordeaux): EFSA/ECDC risk assessment
[3] France (Bordeaux): Eurosurveillance report
******
[1] ECDC update
Date: Fri 1 Jul 2011
Source: European Center for Disease Control (ECDC) [edited]
Update since 30 Jun 2011
------------------------
In the EU/EEA, 892 HUS [hemolytic uremic syndrome] cases, including
32 deaths, and 3233 non-HUS cases, including 17 deaths, have so far
been reported. Since the last update, Germany reports 4 additional HUS
cases, 44 additional non-HUS STEC [Shiga toxin producing _Escherichia
coli_] cases and a new HUS fatality. The latest known date of onset of
diarrhea for cases is 26 Jun 2011 in Germany.
With regards to the outbreak in France (Bordeaux Region), 8 cases of
bloody diarrhea and a further 8 HUS cases have been identified as of
30 Jun 2011. Infection with _E. coli_ O104:H4 has been confirmed for 6
patients with HUS. 11 of the patients had attended the event in
Begles, where 9 reported having eaten sprouts; it concerns 7 women and
4 men, between 31 and 64 years of age.
Thorough investigations are ongoing. Strains from 3 patients tested
by the French authorities were compared to strains from patients
linked to the outbreak in Germany. The comparison showed that the 2
strains were indistinguishable. This suggests that these 2 events are
related to a common source.
--
communicated by:
ProMED-mail
[By noting the EU number of daily cases of HUS and non-HUS cases and
their total as well as deaths reported, the daily trends of the
numbers can be seen:
Date (2011): New HUS / New non-HUS / New Total / Overall Total
Deaths
Mon 6 Jun: 3 / 67 / 70 / 22
Tue 7 Jun: 13 / 83 / 96 / 23
Wed 8 Jun: 48 / 266 / 314 / 25
Thu 9 Jun: 35 / 121 / 156 / 27
Fri 10 Jun: 38 / 115 / 153 / 31
Sat 11 Jun: 14 / 177 / 191 / 35
Sun 12 Jun: 0 / 40 / 40 / 35
Mon 13 Jun: 8 / 34 / 42 / 36
Tue 14 Jun: 1 / 6 / 7 / 36
Wed 15 Jun: 3 / 17 / 20 / 37
Thu 16 Jun: 2 / 48 / 50 / 39
Fri 17 Jun: 14 / 92 / 106 / 39
Mon 20 Jun: 12 / 74 / 96 / 40 (3 day gap)
Tue 21 Jun: 4 / 89 / 93 / 40
Wed 22 Jun: 8 / 79 / 87 / 43
Sun 27 Jun: 7 / 78 / 85 / 47 (5 day gap)
Tue 28 Jun: 4 / 97 / 101 / 48
Wed 29 Jun: 0 / 29 / 29 / 48
Thu 30 Jun: 3 / 19 / 22 / 48
Fri 1 Jul: 4 / 44 / 48 / 49
Total cases: 4125 with 49 deaths -- 1.19 per cent case fatality rate.
Cases have continued to occur as the last onset of symptoms to date is
still only 5 days ago, 26 Jun 2011!
The cases do not necessarily reflect date of onset of disease but
rather when the diagnosis was made and reported. The number of newly
reported cases per day clearly decreased from the corresponding day in
the previous week. - Mod.LL]
******
[2] France (Bordeaux): EFSA/ECDC risk assessment
Date: Wed 29 Jun 2011
Source: European Center for Disease Control (ECDC) [edited]
European Food Safety Authority (EFSA)/ECDC joint rapid risk
assessment
----------------------------------------------------------------------
Cluster of hemolytic uremic syndrome (HUS) in Bordeaux, France:
On Fri 24 Jun 2011, France reported a cluster of 8 patients
presenting with bloody diarrhea or HUS in the Bordeaux area. By 28 Jun
2011, 15 cases of HUS or bloody diarrhea had been identified in this
area.
11 of them participated in an event in the commune of Begles, in
Bordeaux, on 8 Jun 2011. Of these, 8 have developed HUS, a severe
complication of _E. coli_ infection. 7 of the patients are women
between 31 and 64 years of age, and 4 are men between 34 and 41 years
of age. The date of onset of disease for these 11 patients was between
15 and 20 Jun 2011. In 3 of the patients, infection with _E. coli_
O104:H4 has been confirmed. The isolated strain characteristics are
similar to that of the strain isolated in the German outbreak with a
similar antibiotic resistance profile.
9 of the cases reported having eaten sprouts (fenugreek, mustard, and
rucola [arugula or rocket]) at the event on 8 Jun 2011, and for 2 the
information is not yet available. Leftover seeds of the sprouts are
currently being analyzed. These suspected sprouts were locally
produced, and were not imported from the farm implicated in the
outbreak in Germany (1). Initial investigations suggested that the
seeds used for the sprouts in France were distributed by a UK-based
company. Further investigations are now being carried out to determine
the origin of the suspected sprout seeds from this French cluster and
to establish if there is any link between that cluster and the large
outbreak reported from Germany. An analytical epidemiological study is
under way with the persons that attended the event on 8 Jun 2011.
On 28 Jun 2011, Sweden reported the existence of a confirmed case of
_E. coli_ O104:H4 in southern Sweden in an adult male who had no
history of recent travel to Germany and did not immediately recall the
consumption of sprouts during his incubation period, but this is being
further investigated.
There is no link between this current cluster in Bordeaux and a
cluster of HUS in children in northern France reported earlier in June
2011, caused by a different serotype of STEC and linked to the
consumption of beef burgers (2).
ECDC threat assessment for the EU
---------------------------------
_E. coli_ O104:H4 is a very rarely isolated pathotype from humans.
Therefore, it is unlikely that the French HUS cluster is an isolated
event unrelated to the recent German outbreak. The currently available
information on the French cluster is in favor of a link between these
2 health events for several reasons. The clinical picture of the
French HUS cases in Bordeaux is similar to that of the cases reported
from Germany: the cases are adults, the majority are women, and the
majority are presenting with HUS. The microbiological characteristics
of the isolated strain of _E. coli_ O104:H4 from 3 of the French HUS
patients seem similar to the isolated strain in the German outbreak,
including the antibiotic resistance profile. Finally, preliminary
investigations in Bordeaux show that all cases with microbiological
evidence of _E. coli_ O104:H4 infection attended the same social event
on 8 Jun 2011, consuming sprouts (fenugreek, mustard, and rucola) as
part of several of the dishes offered at that event.
Therefore, the occurrence of the French cluster, considering the
elements outlined above, might support one of the initial hypotheses
on the cause of the German outbreak, that is, that the seeds used for
sprouting and distributed to local producers or retail outlets
contained a level of _E. coli_ O104:H4 contamination, ultimately
leading to contaminated sprouts destined for human consumption.
Following this hypothesis, contamination of the seeds could have
occurred at any stage in the long and complex supply chain between
seed production, transport, packaging, and distribution. This would
also mean that other batches of potentially contaminated seeds are
still available within the EU and perhaps outside. Currently ongoing
intensive epidemiological, microbiological, and food trace-back and
trace-forward investigations will therefore be vital to further
confirm (or discard) this current hypothesis.
Based on the available information, the French HUS cluster is limited
to people who attended a social event on 8 Jun 2011. A recent study by
the German outbreak team shows that the median incubation period of
_E. coli_ O104:H4 is 8 days with a maximum duration of 15 days (3).
Therefore, it would seem unlikely that new cases would appear as a
direct result of exposure of the event. However, as with other _E.
coli_ infections, person-to-person transmission is possible, and
therefore new cases can also be expected in people who had close
contact with already identified cases in this part of Bordeaux.
However, pending the confirmation of the source of this cluster and
whether it is linked to contaminated seeds or sprouts, new cases, or
clusters might still be identified in the near future both in France
and elsewhere in the EU, such as the case in Sweden, or beyond.
Current efforts are targeted to 4 main areas:
Food source identification
--------------------------
Preliminary information on the French HUS cluster and detailed
information from the German outbreak investigations suggest that the
consumption of sprouts is the source of infection of in both
countries. The planned analytical epidemiological studies in Bordeaux
and the microbiological studies on leftover seeds and food items, and
on seeds from the retail outlet, may provide further evidence for this
hypothesis of infection. However, contamination is difficult to
identify in food items, including seeds, and it is possible that
microbiological evidence cannot be established.
Food trace-back investigations at the EU level
----------------------------------------------
The consumption of sprouts is the suspected vehicle of infection in
both the French cluster and the German outbreak, and the isolated _E.
coli_ O104:H4 strain in human cases in both countries is the same,
indicating a potential link between these 2 public health events.
Therefore, it is opportune to strengthen trace-back and trace-forward
investigations at national and EU level to identify what commonalities
exist between the sprout production chains (distributor chains,
distributors, retail outlets, and suppliers) in Germany and France,
and to identify any potentially contaminated batches of sprout seeds,
so as to implement recall notifications in order to remove the vehicle
of transmission quickly. Such trace-back investigations require close
collaboration between national level, EU level and international
public health and food safety institutions. They are currently being
coordinated by the European Food Safety Authority (EFSA) taskforce
established for this purpose, following a request from the European
Commission.
The tracing back is progressing and has thus far shown that fenugreek
seeds imported from Egypt either in 2009 and/or 2010 are implicated in
both outbreaks. There is still much uncertainty about whether this is
truly the common cause of all the infections as there are currently no
positive bacteriological results. In particular, the 2009 lot appears
to be implicated in the outbreak in France and the 2010 has been
considered to be implicated in the German outbreak. Furthermore, this
link does not explain the most recent case in Sweden, currently under
investigation and in which, thus far, no consumption of sprouts has
been implicated.
All this is being further investigated. In particular, an
investigation on the distribution of seeds from these lots throughout
Germany and Europe has been urgently requested. The export of some of
the seeds imported from Egypt to another company in the UK (from where
seeds were exported to France) demonstrates the necessity of this
information.
It is also noted that seeds sold for sprouting are often sold as seed
mixes and that during re-packaging cross-contamination can not be
excluded. Therefore, any advice to consumers should at this time cover
all seeds and raw sprouts derived thereof.
Strengthening surveillance
--------------------------
If it is confirmed that there is a link between the HUS cases from
France and the recent outbreak in Germany, further cases or clusters
of might be expected elsewhere in the EU or beyond. For this reason,
increased awareness among clinical practitioners throughout the EU is
encouraged to quickly identify new cases of HUS and of STEC infections
that may be part of the existing outbreak in Germany and the cluster
in France or potentially signal the identification of new clusters of
infection. Such information should be communicated in a timely manner
to public health authorities in order to timely initiate
epidemiological and microbiological investigations and alert food
safety authorities. In addition, strengthening the capacity of
national reference laboratories to confirm this serotype rapidly would
be crucial.
Public communication
--------------------
Epidemiological, microbiological, and trace-back investigations are
currently ongoing to identify the origin of the contamination
responsible for these outbreaks. Consumption of sprouts has been
implicated as a possible source of the recent _E. coli_ O104:H4
outbreaks in Germany and France. Until the investigation has been
finalised, EFSA advises consumers not to grow sprouts for their own
consumption and not to eat bean sprouts or other sprouted seeds unless
they have been cooked thoroughly. Further preventative measures have
been highlighted in the previous ECDC/EFSA joint statement: Public
health advice on prevention of diarrheal illness with special focus on
Shiga toxin-producing _E. coli_ (STEC), also called
verotoxin-producing _E. coli_ (VTEC) or enterohemorrhagic _E. coli_
(EHEC) (available from
).
Conclusions
-----------
Based on the available information, this HUS cluster is limited to
people who attended a social event in Bordeaux, France on 8 Jun 2011.
However, a potential link to the outbreak of _E. coli_ O104:H4
reported from Germany between May and June [2011] is currently being
investigated, including the vehicle of transmission (germinated
sprouts, sprout seeds, or other food items). For the French cluster,
the suspicion of sprouts as the likely vehicle of transmission, as
well as the origin of the sprout contamination, will also need to be
established through further microbiological and trace-back
investigations. Pending the confirmation of the source of this
outbreak, new cases might still be identified in the near future.
Thus far, the consumption of fenugreek sprouts has been implicated as
a possible source of the recent _E. coli_ O104:H4 outbreak in Germany
and France. Until the investigation has been finalized, ECDC and EFSA
strongly recommend advising consumers not to grow sprouts for their
own consumption and not to eat sprouts or sprouted seeds unless they
have been cooked thoroughly.
ECDC and EFSA will continue to closely monitor this event in
collaboration with the French and other national authorities, the
European Commission and the WHO. ECDC will update this rapid risk
assessment as necessary.
References
----------
1. Institut de Veille Sanitaire (INVS). Cas groupes de syndrome
hemolytique et uremique (SHU) en Gironde - Point au 24 juin 2011. 2011
[27 Jun 2011]. French. Available from .
2. Institut de Veille Sanitaire (INVS). Cas groupes de syndrome
hemolytique et uremique (SHU) Nord, juin 2011. [21 Jun 2011]. French.
Available from .
3. Frank C, Werber D, Cramer JP, et al. Epidemic profile of
Shiga-toxin-producing _Escherichia coli_ O104:H4 outbreak in Germany -
preliminary report. N Engl J Med. 22 Jun 2011 (10.1056/NEJMoa1106483).
Available from .
4. Robert Koch Institute (RKI). Information for EHEC / HUS outbreak
events - 27 Jun 2011. Available from
.
5. European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC).
Outbreak of Shiga toxin-producing _E. coli_ in Germany (28 Jun 2011,
11:00). Available from .
--
communicated by:
ProMED-mail
[Bordeaux can be located on the HealthMap/ProMED-mail interactive map
of France at . - Sr.Tech.Ed.MJ]
******
[3] France (Bordeaux): Eurosurveillance report
Date: Thu 30 Jun 2011
Source: Eurosurveillance edition 2011; 16(26) [edited]
Outbreak of haemolytic uraemic syndrome and bloody diarrhoea die to
_Escherichia coli_ O104:H4; south west France, June 2011
--------------------------------------------------
[authors: Gault G, Weill FX, Mariani-Kurkdjian P, et al]
As of 12:00 28 Jun 2011, 15 cases of hemolytic uremic syndrome (HUS)
or bloody diarrhea have been identified in the Gironde, south west
France. Investigations suggest the vehicle of transmission was
sprouts, served at an event in Begles on 8 Jun 2011. A strain of shiga
toxin-producing _E. coli_ O104:H4 has been isolated from 5 cases. This
strain is genetically related to the strain identified in the recent
O104:H4 outbreak in Germany, and shares the same virulence and
antimicrobial resistance characteristics.
Outbreak description
--------------------
On 22 Jun 2011, the Cellule interrrgionale d'epidemiologie (CIRE)
Aquitaine, the regional office of the French Institute for Public
Health Surveillance, was notified by the Robert Picque Hospital in
Bordeaux, south west France, of 8 cases of hemolytic uremic syndrome
(HUS) or bloody diarrhea. 6 of the cases lived in close proximity to
one another in the commune of Begles, in Bordeaux. Of these 6 cases, 4
were women (aged 41-78 years) and 2 were men (aged 34-41 years). Dates
of symptom onset were between 15 and 20 Jun 2011.
A case of HUS was defined as a person with acute renal failure and
either microangiopathic hemolytic anaemia and/or thrombocytopaenia. A
possible outbreak case was defined as a case of HUS or a case of
bloody diarrhea without an alternative diagnosis in the French
department (administrative region) of Gironde with a date of symptom
onset since 10 Jun 2011. Active case finding has been carried out
through contact with emergency, nephrology, and intensive care
departments of local hospitals, and general practitioners and
out-of-hours doctors, and through the existing paediatric HUS
surveillance network. Enhanced surveillance for cases of HUS or bloody
diarrhea in the rest of France has been implemented.
As of 1200 28 Jun 2011, a further 7 cases have been identified and
investigated, bringing the total number of cases investigated to date
to 15 cases of bloody diarrhea, 8 of whom have developed HUS.
Epidemiological investigations
------------------------------
The initial 8 cases were interviewed using a standardized
semi-structured questionnaire exploring food consumption, travel
history and contact with other people with diarrhea in the 7 days
before symptom onset. Initially no common food, visits to markets,
restaurants, or events, animal contact, or leisure activity was
identified. None of the cases reported eating sprouts. Only 3 of the
cases shared the same municipal tap water network. One of the cases
had traveled away from home in France during the 7 days before symptom
onset and none had traveled abroad.
Given that a common exposure had not been identified, the
predominance of adult women among the cases and the recent experience
of the German sprout-related _E. coli_ O104:H4 outbreak in Germany
(1,2), a 2nd questionnaire was developed that included an in-depth
exploration of vegetable consumption in the 2 weeks before illness.
Further questioning of the initial 8 cases and 7 newly identified
cases indicated that 11 of these 15 cases had attended an open day at
a children's community centre on 8 Jun 2011, at which a cold buffet
was served consisting of crudites (raw vegetables), 3 dips,
industrially produced gazpacho, a choice of 2 cold soups (carrot and
cumin, and courgette [zucchini]), pasteurized fruit juices, and
individual dishes composed of white grapes, tomatoes, sesame seeds,
chives, industrially produced soft cheese, and fresh fruit. The soups
were served with fenugreek sprouts, a small amount of which were also
placed on the crudite dishes. Mustard and rocket sprouts, still
growing on cotton wool, were used to decorate the crudite dishes. One
of the 11 cases has not yet been fully questioned because of a
deteriorating clinical condition, but is known to collect their
grandchildren from the centre and may have attended the event. The
remaining 4 cases had no obvious links to the centre.
Among the 11 cases with links to the centre, 9 reported consuming
sprouts at the event on 8 Jun 2011; 2 cannot yet be fully questioned.
Of these 11 cases, 8 have HUS and 3 bloody diarrhea. 7 are women aged
31-64 years and 4 are men aged 34-41 years. Dates of symptom onset are
between 15 and 20 Jun 2011. For the 8 cases with a well-defined date
of symptom onset, the incubation period ranges from 7 to 12 days
(median: 9 days).
Microbiological investigations
------------------------------
A strain of _E. coli_ O104:H4 possessing the stx2 gene, encoding
Shiga toxin, has been isolated from 5 HUS cases, all of whom consumed
sprouts at the event at the children's community centre. The strain is
negative for the genes coding for intimin (eae), haemolysin A (hlyA),
and EAST1 toxin (astA) and positive for the aggR gene, which regulates
the expression of aggregative adherence fimbriae. The antimicrobial
resistance pattern of the strain is similar to that seen in the
outbreak strain in recent _E. coli_ O104:H4 outbreak in Germany (3)
(ampicillin resistant (R), cefotaxime R, ceftazidime R, imipenem
sensitive (S), streptomycin R, kanamycin S, gentamicin S,
sulfamethoxazole R, trimethoprim R, cotrimoxazole R, tetracycline R,
chloramphenicol S, nalidixic acid R and ciprofloxacin S). Our PCR
analysis indicates the presence of the extended-spectrum
beta-lactamase (ESBL) blaCTX-M-15 (group 1) gene and the penicillinase
blaTEM gene.
Strains of _E. coli_ O104:H4 isolated from 2 imported cases in France
linked to the O104:H4 outbreak in Germany in May and June 2011 were
compared by 2 molecular techniques (Rep-PCR (4,5) and pulsed-field gel
electrophoresis (PFGE), using a standardized PFGE using either XbaI or
NotI (6)) with strains of O104:H4 isolated from 3 patients in the
Bordeaux outbreak. The results of these analyses show the genetic
relatedness of the outbreak strains in France and Germany. The profile
of the outbreak strains in the 2 countries differs from the profiles
of 2 _E. coli_ O104:H4 stx2 strains isolated in 2004 and 2009 and from
2 other strains of serotypes _E. coli_ O104:H21 and O104:H12.
Comparison by whole-genome sequencing and optical maps will be
performed in the coming days.
Food trace-back investigations
------------------------------
Food trace-back investigations were initiated on 24 Jun 2011. The
sprouts served at the event on 8 Jun 2011 had been grown from rocket,
mustard, and fenugreek seeds planted at the centre during 2 to 5 Jun
2011. The fenugreek seeds were first soaked in tap water for 24 hours
then placed in a jam jar topped with gauze and then rinsed with tap
water 2-3 times a day. The mustard and rocket seeds were germinated on
cotton wool moistened with tap water. They were harvested on 8 Jun
2011 to be served at the buffet. The seeds were purchased from a
branch of a national chain of gardening retailers, having been
supplied by a distributor in the UK. Leftover mustard and rocket
seeds, gazpacho, and tap water samples from the community centre have
been sent for microbiological analysis, as have samples of rocket,
mustard, fenugreek, and other seeds from the French gardening
retailer. Preliminary results are currently being analyzed.
Control measures
----------------
Consumers have been advised by the French authorities not to eat raw
sprouts, to thoroughly clean utensils used for germination, and
cooking, and to wash their hands thoroughly after contact with seeds
and sprouts. Colleagues in other European countries were informed of
this outbreak on 24 Jun 2011 via the Epidemic Intelligence Information
System (EPIS) and Early Warning Response System (EWRS) of the European
Centre of Disease Prevention and Control (ECDC). A European Food
Standards Agency (EFSA) and ECDC joint rapid risk assessment has been
carried out (7) [see item 2 above]. This assessment strongly
recommends that consumers do not grow sprouts for their own
consumption and do not eat sprouts or sprouted seeds unless thoroughly
cooked.
Conclusions
-----------
Preliminary data indicate that this outbreak shares the same novel
epidemiological, clinical, and microbiological features identified in
the _E. coli_ O104:H4 outbreak in Germany (8), including a
predominance of adult women among the cases, an unusually high
proportion of HUS cases among identified possible outbreak cases, a
longer median incubation period than expected for cases of Shiga
toxin-producing _E. coli_ infection, and a genetically related _E.
coli_ O104:H4 producing a CTX-M ESBL. The 2 outbreaks may share the
same vehicle of transmission. A cohort study of those attending the
event at the community centre and further epidemiological,
microbiological, and food trace-back investigations are underway. The
possibility of similar outbreaks in France or elsewhere in Europe
cannot be excluded.
References
----------
1. Frank C, Faber MS, Askar M, et al. Large and ongoing outbreak of
haemolytic uraemic syndrome, Germany, May 2011. Euro Surveill.
2011;16(21):pii=19878. [available from
].
2. Frank C, Werber D, Cramer JP, et al. Epidemic profile of
Shiga-toxin-producing _Escherichia coli_ O104:H4 outbreak in Germany -
preliminary report. N Engl J Med. 22 Jun 2011 (10.1056/NEJMoa1106483).
[available from
].
3. Bielaszewska M, Mellmann A, Zhang W, et al. Characterisation of
the _Escherichia coli_ strain associated with an outbreak of
haemolytic uraemic syndrome in Germany, 2011: a microbiological study.
Lancet Infect Dis. 2011 Jun 22. doi:10.1016/S1473-3099(11)70165-7.
[abstract available from
].
4. Bonacorsi S, Bidet P, Mahjoub F, et al. Semi-automated rep-PCR for
rapid differentiation of major clonal groups of _Escherichia coli_
meningitis strains. Int J Med Microbiol. 2009. 299(6): 402-9.
[abstract available from
].
5. Boumghar-Bourtchai L, Mariani-Kurkdjian P, Bingen E, et al.
Macrolide-resistant _Shigella sonnei_. Emerg Infect Dis. 2008; 14(8):
1297-9 [available from
].
6. Ribot EM, Fair MA, Gautom R, et al: Standardization of
pulsed-field gel electrophoresis protocols for the subtyping of
_Escherichia coli_ O157:H7, _Salmonella_, and _Shigella_ for PulseNet.
Foodborne Pathog Dis. 2006; 3(1): 59-67 [abstract available from
].
7. European Food Safety Authority (EFSA)/European Centre for Disease
Prevention and Control (ECDC): EFSA/ECDC joint rapid risk assessment.
Cluster of haemolytic uremic syndrome (HUS) in Bordeaux, France. 29
June 2011 (updated from 24 June). Stockholm: ECDC; 2011. [available
from
].
8. Jansen A, Kielstein JT. The new face of enterohaemorrhagic
_Escherichia coli_ infections. Euro Surveill. 2011; 16(25): pii=19898.
[available from
].
--
communicated by:
ProMED-mail
[The best summary to date of the France cluster. Although fenugreek
seeds/sprouts are epidemiologically implicated, we await more
microbiological data. It is not stated that genetically the German and
France strains are identical but rather related. - Mod.LL]
[see also:
E. coli O104 - EU (27): update, fenugreek seed susp. 20110629.1979
E. coli O104 - EU (26): update, Sweden, France 20110628.1974
E. coli O104 - EU (25): updates 20110628.1969
E. coli O104 - EU (24): France, sprouts 20110626.1956
E. coli O104 - EU (23): updates 20110624.1940
E. coli O104 - EU (22): case update 20110622.1902
E. coli O104 - EU (21): case update 20110619.1877
E. coli O104 - EU (20): secondary cases 20110618.1862
E. coli O104 - EU (10): USA commentary 20110605.1718
E. coli O104 - EU: (Germany, Denmark, Sweden) Spanish cucumbers
20110526.1611
E. coli VTEC - Germany (04): O104, poss. salad source 20110526.1600
E. coli VTEC - Germany (03): O104, spread South 20110525.1587
E. coli VTEC - Germany (02): increased case burden 20110524.1578
E. coli VTEC - Germany: RFI 20110523.1566
E. coli VTEC non-O157 - Japan: O111, raw beef, alert 20110504.1378
2010
---
E. coli VTEC non-O157 - USA (07): O26, ground beef, alert, recall
20100831.3097
E. coli VTEC non-O157 - USA (06): O145, lettuce 20100528.1777
E. coli VTEC non-O157 - USA (03): O145, lettuce, recall
20100507.1483
E. coli VTEC non-O157 - USA (02): (OH, MI, NY) O145 20100505.1460
E. coli VTEC non-O157 - USA: (MI, OH) 20100427.1358]
.................................................. sb/ll/mj/sh
*################################################# #########*
************************************************** **********
ProMED-mail makes every effort to verify the reports that
are posted, but the accuracy and completeness of the
information, and of any statements or opinions based
thereon, are not guaranteed. The reader assumes all risks in
using information posted or archived by ProMED-mail. ISID
and its associated service providers shall not be held
responsible for errors or omissions or held liable for any
damages incurred as a result of use or reliance upon posted
or archived material.
************************************************** **********
Donate to ProMED-mail. Details available at:
************************************************** **********
Visit ProMED-mail's web site at .
Send all items for posting to: promed@promedmail.org (NOT to
an individual moderator). If you do not give your full name
name and affiliation, it may not be posted. You may unsub-
scribe at .
For assistance from a human being, send mail to:
.
Announcement
Collapse
No announcement yet.
Francia - Nuevo brote de E. coli 0104:H4
Collapse
X
-
Re: Francia - Nuevo brote de E. coli 0104:H4
English to Spanish translation
EFSA [European Food Safety Authority] / ECDC CONJUNTA EVALUACION DE RIESGO RÁPIDO racimo [GRUPO]de SUH en Burdeos, Francia
Actualizacion del 29 de junio
El período de incubación varía de tres a ocho días. La presentación típica de las infecciones por STEC es la gastroenteritis aguda, incluyendo la diarrea con sangre, a menudo acompañada de fiebre ya veces vómitos. La diarrea es en la mayoría de los casos leves y autolimitadas y la mayoría de las personas se recuperan dentro de los cinco a siete días. Alrededor del 15% de los niños diagnosticados con infección por STEC O157 la complicación grave del síndrome urémico hemolítico (SUH). Esta proporción suele ser mucho menor entre los adultos. Este síndrome es una complicación grave ya veces mortal. La imagen clínica completa de SUH se caracteriza por insuficiencia renal aguda, anemia hemolítica y trombocitopenia. La gravedad de la enfermedad causada por STEC está determinada por varios factores, como el serotipo E. coli, la edad del paciente y la dosis infectante. Los niños menores de 5 años y personas de edad avanzada están en mayor riesgo de desarrollar SUH cuando están infectados, y los bebés están en mayor riesgo de muerte por deshidratación y septicemia.
Transmisión de la infección por STEC ocurre principalmente a través de alimentos contaminados, el agua o el contacto con los animales, a pesar de persona a persona también es posible la transmisión entre los contactos cercanos (familiares, guarderías, hogares de ancianos, etc.)
El tratamiento de las infecciones por STEC se basa principalmente en la rehidratación. El tratamiento antibiótico es controvertido, como ciertos medicamentos antimicrobianos puede activar la liberación de la toxina Shiga y, por tanto, provocar un deterioro clínico con una posible evolución al SUH, pero en algunas situaciones clínicas específicas de tratamiento antibiótico podría ser utilizado.
Las infecciones por STEC en humanos están bajo vigilancia epidemiológica en la UE. En 2009, hubo 3 573 casos de infecciones por STEC, de las cuales fueron causadas por la mitad para el E. coli O157: H7 serotipo. Un total de 242 casos de SUH se registraron en 2009.
Caso de la información de fondo
El viernes 24 de junio, Francia informó de un grupo de ocho pacientes con diarrea sanguinolenta o SUH en la región de Burdeos. 28 de junio, 15 casos de diarrea sanguinolenta o SUH se han identificado en esta área. Once de ellos han participado en un evento en la comuna de Bègles, en Burdeos, el 08 de junio. De ellos, ocho han desarrollado SUH, una complicación grave de la infección por E. coli. Siete de los pacientes son mujeres de entre 31 y 64 años de edad, y cuatro son hombres, entre 34 y 41 años de edad. La fecha de inicio de la enfermedad de estos 11 pacientes fue entre 15 y 20 de junio. En tres de los pacientes, la infección con E. coli O104: H4 ha sido confirmada. La características de las cepas aisladas son similares a los de la cepa aislada en el brote de Alemania con un perfil de resistencia a los antibióticos similares.
Nueve de los casos reportaron haber comido brotes (fenogreco, la mostaza y rúcula) en el evento el 08 de junio, y por dos la información no está disponible todavía. Semillas sobrantes de los brotes están siendo analizados. Estos brotes sospechosos fueron producidos en el país, y no fueron importados de la granja implicada en el brote en Alemania [1]. Las investigaciones iniciales sugieren que las semillas utilizadas por los brotes en Francia fueron distribuidas por una empresa del Reino Unido. Otras investigaciones están siendo llevadas a cabo para determinar el origen de la sospecha de brote de las semillas de este grupo francés y para establecer si existe alguna relación entre ese grupo y el gran brote reportado de Alemania. Un estudio epidemiológico analítico está en curso con las personas que asistieron al evento el 08 de junio.
El 28 de junio, Suecia informó de la existencia de un caso confirmado de E. coli O104: H4 en el sur de Suecia, en un hombre adulto que no tenían antecedentes de viaje reciente a Alemania y no se retiren inmediatamente el consumo de brotes durante su período de incubación, pero esto está siendo investigado más exhaustivamente.
El grupo francés y el caso de Suecia se ha informado en el contexto actual de un gran brote de E. coli O104: H4 desde mayo de 2011 en el norte de Alemania, con una probable asociación con el consumo de brotes de un productor local. La caracterización de la cepa alemana demuestra que es multirresistente y que produce una CTX-M-15 de amplio espectro beta-lactamasa (BLEE). En Alemania, entre el 01 de mayo y 27 de junio de 2011, 838 casos de SUH y 3 063 casos fueron reportados STEC, de los cuales 47 personas han muerto. La última fecha de aparición de la enfermedad en un caso con un STEC O104 confirmación informó de Alemania fue del 12 de junio, la última fecha de aparición de la enfermedad en un caso de SUH fue del 22 de junio. Hasta el 28 de junio 12 de la UE / EEE reportado casos asociados al brote en Alemania por un total de 878 SHU y 3 134 no-HUS casos STEC, con una muerte más en Suecia.
No hay ninguna relación entre este grupo actual en Burdeos y un grupo de SUH en los niños en el norte de Francia informó a principios de junio, causado por un serotipo diferente del STEC y relacionado con el consumo de hamburguesas de carne de res [2].
Evaluación de la amenaza ECDC para la UE
E. coli O104: H4 es un patotipo muy raramente aislado de los seres humanos en Europa. Por lo tanto, es poco probable que los franceses cluster SUH es un hecho aislado sin relación con el brote reciente de Alemania. La información disponible actualmente sobre el grupo francés está a favor de un vínculo entre estos dos eventos de salud por varias razones. El cuadro clínico de los casos de SUH en Burdeos francés es similar a la de los casos de Alemania: los casos son adultos, la mayoría son mujeres y la mayoría se presentan con síndrome urémico hemolítico.
Las características microbiológicas de las cepas de E. coli O104: H4 de tres de los pacientes con SUH franceses parecen similares a la cepa aislada en el brote de alemanes, entre ellos el antibiótico
Leave a comment:
-
Re: Francia - Nuevo brote de E. coli 0104:H4
<table width="95%" align="center" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"><tbody><tr><td colspan="2" valign="top">Francia reporta a dos personas afectadas
</td> </tr> <tr> <td valign="top" width="182">Agencias en Par?s y Berl?n |
Junio 25, 2011
</td></tr></tbody></table>De acuerdo con las autoridades, citadas por el peri?dico Le Figaro, siete de las 10 personas contaminadas por E.coli participaron en una feria en B?gles el pasado 8 de junio y al menos seis de ellas consumieron semillas germinadas.
Leave a comment:
-
Francia - Nuevo brote de E. coli 0104:H4
ESCHERICHIA COLI O104:H4, NUEVO BROTE - FRANCIA
************************************************** ****
Un comunicado de ProMED-mail
<http://www.promedmail.org>
ProMED-mail es un programa de la
<http://www.isid.org>
Fecha: 26 de junio, 2011
Fuente: El Universal, Venezuela
<http://www.eluniversal.com/2011/06/2...-francia.shtml>
[Editado por J. Torres]
La Comisi?n Europea est? a la espera de confirmar si el origen del
nuevo brote de "E. coli" en Francia se encuentra en semillas
distribuidas por una empresa brit?nica, para activar el sistema de
alerta r?pida alimentaria, seg?n dijo a Efe un portavoz del ejecutivo
comunitario.
El Gobierno franc?s confirm? a la Comisi?n que las 10 infecciones
registradas en el suroeste del pa?s fueron causados por la agresiva y
poco com?n cepa 104 de la bacteria "E. coli", la misma que ha causado
40 muertes en Alemania desde que se detect? el brote hacia mediados de
mayo.
Desde entonces la CE est? en contacto con Par?s y Berl?n para tratar
de establecer un v?nculo entre ambos casos, y por ahora todas las
sospechas apuntan a la empresa brit?nica Thompson & Morgan,
distribuidora de semillas para cultivar brotes germinados que fueron
consumidos por la mayor?a de los infectados en Francia.
Bruselas ha pedido al Gobierno brit?nico que lleve a cabo "an?lisis
sobre el terreno" para comprobar si la empresa con sede en Ipswich es
el origen de la infecci?n, seg?n dijo en declaraciones telef?nicas el
portavoz de Sanidad de la CE, Fr?d?ric Vincent.
Thompson & Morgan ha comunicado a Bruselas que las semillas que
distribuye provienen de otros pa?ses, y en particular, de Italia, por
lo que la pista del origen de la infecci?n podr?a estar lejos de Reino
Unido, seg?n la misma fuente.
Asimismo, la Comisi?n est? a la espera de m?s datos de las autoridades
alemanas, que hasta la fecha no han podido determinar si los brotes
germinados que causaron las infecciones en este pa?s resultaron
contaminados cuando a?n eran semillas, durante su cultivo o en una
fase posterior.
En esta ocasi?n, la CE prefiere optar por la prudencia y reunir todos
los datos necesarios antes de activar de nuevo el sistema de alerta,
para evitar que se repita una situaci?n como la provocada por
Alemania, cuando este pa?s acus? de forma precipitada a una
explotaci?n espa?ola de ser el foco de la infecci?n
Comunicado por: Jaime R. Torres <torresjaime@cantv.net>
-- ProMED-ESP
..................................jt
*################################################# #########*
ProMED-mail hace el m?ximo esfuerzo posible para verificar los informes que
incluimos en nuestros env?os, pero no garantiza la exactitud ni integridad
de la informaci?n, ni de cualquier aseveraci?n u opini?n basadas en ella.
El lector debe asumir todos los riesgos incurridos al utilizar la
informaci?n incluida o archivada por ProMED-mail. La Sociedad Internacional
de Enfermedades Infecciosas (International Society for Infectious Diseases,
ISID) y los proveedores de servicio asociados a ella no ser?n responsables
por errores u omisiones, ni sujetos a acci?n legal por da?os o perjuicios
incurridos como resultado del uso o confianza depositados en el material
comunicado o archivado por ProMED-mail.
Leave a comment: